afiche concierto la chispa adecada
Concierto: La Chispa Adecuada, a beneficio de nuestro programa de becas.
24 noviembre, 2022
Conciertos semestrales en Managua y Nandasmo
8 julio, 2023

Crecer y Crear en Respeto y Diversidad.

clase de practica coral con participantes de Managua

participantes de managua en clase de práctica coral

El proyecto Crecer y Crear en Respeto y Diversidad es un proyecto ejecutado por Chispas Musicales Academia bajo el auspicio de la Cooperación Suiza en América central que beneficia directamente a 71 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Managua y El Genízaro, Nandasmo – Masaya.

Como parte de su misión organizacional, Chispas Musicales Academia, coordina y ejecuta el proyecto Crecer y Crear en Respeto y Diversidad. La intervención del proyecto se desarrolla en la ciudad de Managua, beneficiando directamente a 41 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de los diferentes barrios de la ciudad, quienes participan en clases semanales de: violín, viola, violonchelo, clarinete, flauta traversa, Percusión menor y piano. En El Genízaro, Nandasmo – Masaya participan además de 31 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en clases de guitarra y flauta dulce.

Participantes del curso de Práctica Coral en su segunda sesión de clases

Siendo el objetivo el de generar una formación artístico-musical integral, todos los beneficiarios participan en clases de práctica coral y solfeo (lectura musical.).

El proyecto pretende además del desarrollo y fortalecimiento de las habilidades musicales los participantes, el generar espacios de reflexión para la interiorización y práctica cotidiana de valores para una cultura de respeto, esto se logra a través del taller de Cultura de Respeto el cual es guiado por una psicóloga.

Fortalecimiento institucional

Durante enero se desarrollaron dos talleres con los profesores que imparten las clases de música. El primero fue sobre planificación curricular y evaluación, el cual, estaba orientado al fortalecimiento del registro y evaluación de las sesiones de clases de música. El segundo fue sobre derechos de autor y derechos conexos y la ley de protección a los artistas y a las expresiones artísticas.

Los profesores valoraron positivamente los tallres ya que, fortalecen sus conocimientos metodológicos y sus conocimientos sobre las leyes y normativas que regulan, protegen y obligan la profesión que desempeñan. En febrero y marzo se desarrollarán dos talleres más, uno sobre metodología de la enseñanza del solfeo (lectura musical) y otro sobre cultura de respeto.

Un proyecto de inclusión

Participan niños y niñas entre 6 y 13 años, adolescentes y jóvenes entre 14 y 27 años y adultos de entre 35 y 65 años. Además, participan niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y un niño con movilidad reducida.

Participantes del Taller de Cultura de Respeto expresan cómo se autopersiven como parte del tema: El Autoestima y Respeto a uno mismo.

En Chispas Musicales intentamos romper tabúes sobre la educación musical, especialmente aquellas relacionadas con la edad a la que se debe empezar a aprender música. Creemos que todos los niños y niñas, desde las edades más tempranas deben estar en contacto con la música y la educación musical, sin embargo, creemos que a cualquier edad siempre será bueno iniciar con la música.

Participan niños y niñas entre 6 y 13 años, adolescentes y jóvenes entre 14 y 27 años y adultos de entre 35 y 65 años.

Además, participan niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y un niño con movilidad reducida.

El proyecto en números.

Datos sobre el proyecto Crecer y Crear en Respeto y Diversidad